El examen EGEL Comunicación (Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Comunicación) es una prueba estandarizada aplicada por el CENEVAL en México, diseñada para evaluar los conocimientos y habilidades esenciales que un egresado de la carrera de Comunicación debe poseer al finalizar sus estudios.
Este examen abarca diversas áreas como teoría de la comunicación, producción de mensajes, investigación, medios y gestión, con el objetivo de medir el nivel de preparación académica y profesional del sustentante.
Este examen lo realizan alumnos de 7º y 8º semestre y forma parte de los contenidos y calificaciones de la materia de Protocolo y Ejercicio Profesional.
Este examen abarca diversas áreas como teoría de la comunicación, producción de mensajes, investigación, medios y gestión, con el objetivo de medir el nivel de preparación académica y profesional del sustentante.
Este examen lo realizan alumnos de 7º y 8º semestre y forma parte de los contenidos y calificaciones de la materia de Protocolo y Ejercicio Profesional.
aplicación del examen: jueves 3 de abril, 2025Primera sesión
09:00 a 13:30 horas.
15:00 a 19:30 horas.
Las dos sesiones (y las tres secciones) que integran el EGEL Plus, son de duración fija e independiente, por lo que el tiempo no utilizado en alguna sesión no es acumulable para utilizarse en otra. |
Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
![]()
![]()
|
faq. preguntas frecuentesP: ¿Con cuánto tiempo de anticipación debo conectarme el día del examen?
R: Lo ideal es conectarse unos 15 minutos antes verificar que el internet esté funcionando. P: ¿Hay algún detector de movimiento o de sonido? R: Sí, durante el examen se activa un detector de movimientos y sonidos, por lo que debes evitar levantarte de tu lugar, cubrir tu cara o hacer ruido. P: ¿Qué pasa si se enciende una luz roja en el recuadro que se activa durante el examen? R: Significa que se detectó un movimiento o sonido no permitido y el sistema podría sacarte del examen, por lo que de inmediato debes sentarte derecho y asegurarte que tu rostro se vea claramente en el recuadro. P: ¿Qué pasa si el sistema me saca del examen? R: Puedes volver a entrar, pero debes esperar a que te aparezcan las indicaciones para hacerlo. P: ¿Puedo comer durante el examen? R: No está permitido, pero sí puedes comer un par de nueces, por ejemplo, solo asegúrate de no tapar tu rostro o se encenderá el detector de movimiento. P: ¿Puedo tomar agua durante el examen? R: Sí, pero evita que tu rostro sea cubierto por el recipiente o el detector de movimiento se encenderá. P: ¿Puedo ir al baño durante el examen? R: Solamente podrás ir al baño durante los descansos, por lo que es recomendable no tomar demasiada agua. P: ¿Cuántos descansos hay? R: Dos, uno de una hora aproximadamente para que puedas comer, y otro pequeño, para darte tiempo de ir al baño o levantarte unos minutos y estirarte. |