ASUNTOS ESTUDIANTILES

titulación

  • HOME
  • Inscripciones Otoño 2025
  • VERANO '25
    • Info Veranos
    • Clases Idiomas verano '25
    • Modalidades
    • Asignaturas Verano
    • Profesores Verano
    • Inscripciones Verano '25
    • Humanidades Verano '25
  • AVISOS
  • PRÁCTICAS PROF
  • BECAS
    • BECAS PARA EGRESADOS
    • BECA SANTANDER
  • FALTAS
  • REGLAMENTOS
  • TITULACIÓN
  • EGEL
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Picture
Requisitos Generales
  1. Completar el 100% de los créditos del plan de estudios.
  2. Acreditar el dominio del inglés con pruebas como TOEFL (550 puntos mínimo).
  3. Cumplir con 480 horas de Servicio Social y Prácticas Profesionales.
  4. Estar al corriente en pagos y no tener adeudos con la universidad.
  5. Cubrir la cuota correspondiente.

Opciones de Titulación para Licenciatura
  1. Tesis y Defensa: Investigación formal presentada y defendida ante un jurado. Requiere promedio mínimo de 8.0.
  2. Examen General de Conocimientos (EGEL): Obtener resultado sobresaliente.
  3. Estudios de Posgrado: Completar 45 créditos en una especialidad o maestría relacionada.
  4. Proyecto Terminal: Creación de un proyecto audiovisual o de comunicación con defensa.
  5. Rendimiento Académico: Promedio mínimo de 9.0, sin materias reprobadas ni sanciones.

Opciones para Grado Académico
  1. Tesis y Defensa: Trabajo de investigación formal con metodología rigurosa.
  2. Publicación en Revista Indexada: Artículo aceptado en una revista académica relacionada.
  3. Estudio de Caso: Resolución de una problemática profesional relevante.
  4. Carpeta de Producción Audiovisual: Proyecto artístico-técnico defendido ante un jurado.
  5. Rendimiento Académico: Promedio mínimo de 9.0, aplicable para programas de ingreso previo a 2019.

Pasos Clave en Cada Modalidad
  • Contactar al Coordinador de Titulación (CT) para recibir orientación.
  • Elaborar y presentar el proyecto inicial al Comité de Titulación.
  • Realizar ajustes según indicaciones de asesores y revisores.
  • Defender el trabajo final en un examen réplica, según la modalidad elegida.
  • Entregar versiones digitales e impresas a la biblioteca y al CAE.

Cambio de Modalidad
Si deseas cambiar de opción de titulación, debes:
  1. Redactar una carta explicando las razones al Comité de Titulación.
  2. Esperar un período de seis meses para reactivar el nuevo proceso.

Proceso Electrónico de Expedición de Títulos
  1. Entregar fotografía física y digital al CT.
  2. Gestionar la cédula profesional con la e-firma vigente.
  3. Recibir el título en formato oficial (.XML) y representación gráfica.
Picture

PREGUNTAS FRECUENTES

1. Requisitos y Modalidades1.1 ¿Cuáles son los requisitos generales para titularme?
  • Aprobar el 100% de los créditos de la carrera.
  • Acreditar inglés.
  • Cumplir con el Servicio Social y Prácticas Profesionales.
  • No tener adeudos con la universidad.
1.2 ¿Cuáles son las opciones de titulación?
  • Tesis y defensa.
  • Examen General de Conocimientos (EGEL).
  • Estudios de Posgrado.
  • Proyecto terminal (Carpeta de producción o Proyecto de comunicación).
  • Rendimiento Académico.
1.3 ¿Puedo cambiar de modalidad de titulación una vez iniciada?
  • Sí, pero debes justificarlo y esperar 6 meses antes de continuar con la nueva opción.
2. Proceso de Titulación2.1 ¿Cuánto tiempo tengo para terminar mi tesis o proyecto terminal?
  • Para licenciatura: 18 meses con posibilidad de prórroga.
  • Para maestría: 24 meses con posibilidad de prórroga.
2.2 ¿Qué pasa si no entrego mi trabajo en el plazo estipulado?
  • Se suspende el proceso durante 6 meses y debes presentar un nuevo proyecto.
2.3 ¿Dónde puedo consultar el manual de estilo para la tesis o tesina?
  • En el CAE de Titulación o en la página web de la Escuela de Comunicación.
2.4 ¿Cómo me postulo para obtener Mención Honorífica?
  • Debes tener un promedio de 9.0 o más y optar por la titulación mediante tesis.
2.5 ¿Qué documentos debo presentar para obtener el título?
  • Fotografías físicas y digitales.
  • Cumplimiento de requisitos administrativos.
  • Pago de derechos de titulación.
3. Evaluaciones y Revisión de Trabajo3.1 ¿Quién revisa mi tesis o proyecto terminal?
  • Un asesor designado y dos revisores que emitirán un voto crítico sobre el trabajo.
3.2 ¿Qué pasa si mi tesis tiene plagio?
  • Causarás baja definitiva y solo podrás obtener tu certificado de estudios sin derecho a título.
3.3 ¿Cómo se realiza la defensa de la tesis o proyecto terminal?
  • Debes presentar y defender tu trabajo ante un jurado conformado por tu asesor y revisores.
4. Trámite de Título y Cédula Profesional4.1 ¿Cuánto cuesta el trámite de titulación?
  • Debes cubrir la cuota establecida antes de finalizar el proceso.
4.2 ¿Cómo y cuándo recibiré mi título?
  • Se enviará en formato XML con una representación gráfica en formato físico y digital tras su registro.
4.3 ¿Cómo obtengo mi cédula profesional?
  • Una vez expedido el título, debes gestionar la cédula a través de la Dirección General de Profesiones con tu e-firma vigente.
5. Estudios de Posgrado como Opción de Titulación5.1 ¿Puedo titularme con estudios de posgrado?
  • Sí, si cumples con al menos 45 créditos en un programa aprobado por la universidad.
5.2 ¿Se puede hacer el trámite de titulación con estudios de posgrado en el extranjero?
  • Sí, pero el programa debe ser aprobado y revalidado en México.
5.3 ¿Cuándo puedo iniciar el trámite de titulación si opté por esta vía?
  • Una vez que hayas cursado 45 créditos con un promedio mínimo de 8.0.
Paragraph. Haz clic aquí para editar.

Conoce la guía completa de titulación

Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
Proudly powered by Weebly
  • HOME
  • Inscripciones Otoño 2025
  • VERANO '25
    • Info Veranos
    • Clases Idiomas verano '25
    • Modalidades
    • Asignaturas Verano
    • Profesores Verano
    • Inscripciones Verano '25
    • Humanidades Verano '25
  • AVISOS
  • PRÁCTICAS PROF
  • BECAS
    • BECAS PARA EGRESADOS
    • BECA SANTANDER
  • FALTAS
  • REGLAMENTOS
  • TITULACIÓN
  • EGEL
  • NOSOTROS
  • CONTACTO